top of page

MARISOL

OSORIO

&

MANUEL

BETANCUR

Los contenidos para la formación en competencias transversales

¿Quién es Marisol?

Para esta ingeniera, quien inicialmente entró al mundo laboral en una empresa de telecomunicaciones, “la docencia es la manera más pura de ejercer la ingeniería” y también la más emocionante y menos rutinaria. Su primer curso fue el de “Sistemas y señales” y ya hoy completa más de dos décadas como docente en la UPB.

Conozca la experiencia de Marisol

Cuando empecé fue desde lo empírico. Pero la Universidad siempre se preocupó por darnos formación, alguna vez hice un diplomado y la formación que hemos tenido ha sido completa.

Docente, Marisol Osorio.

¿Quién es Manuel?

Cuando se encontraba trabajando en la empresa privada, Manuel recibió una propuesta para reemplazar a un docente. Con una mirada crítica hacia esta actividad y hacia los docentes que tenía como referentes, aceptó el reto de mejorar lo que no le gustaba y hoy, después de 26 años en esta labor,  lo mantiene vigente.

Conozca la experiencia de Manuel

Uno evoluciona todo el tiempo y como docente uno aprende todo el tiempo. Yo desde que empecé con la carrera docente he tenido la claridad de que en un curso no sólo se deben formar los contenidos del curso, sino las competencias que lo llevarán a ser un mejor profesional y persona.

Manuel J. Betancur

La experiencia de formar en competencias transversales

Tanto Marisol como Manuel hicieron una apuesta por formar en aquellos temas que no son específicos de su área sino que hacen parte de la formación profesional, social y humana. Por ello ambos coinciden en plantear actividades que más que apuntar a temas específicos se centran en el desarrollo de competencias transversales como: la lectura, la escritura, el trabajo en equipo, la investigación y la evaluación entre pares.

Yo tengo unos contenidos, herramientas, guías que uso en el curso. Normalmente he visto que la lectura del documento no es lo que más les guste.  El fuerte de ellos no sé si es el perfil, la edad, la generación, pero la parte de la lectura no es la mejor. Videos los ven más fácilmente, si son videos tutoriales les encantan.

Marisol Osorio

Esto nos ha implicado al principio mucho mayor trabajo, romper barreras.  No todos los estudiantes se alegran de evaluar compañeros o ser evaluados por ellos. Pero la innovación está en una doble vía. Que al obligarlos a hacer esta actividad, la herramienta también permite evaluarlos como evaluadores porque es una competencia transversal y es un beneficio enseñar estas competencias que de otra manera sería difícil hacerlo.

Manuel J. Betancur

El video, una estrategia para lograr mejores vínculos con el aprendizaje

En esta experiencia se tiene como punto de partida una pregunta: ¿Cómo te gustaría que te enseñaran este tema? Con este cuestionamiento inicial, se emprende un trabajo en el que el estudiante diseña los contenidos como una forma de aprenderlos. Así, los estudiantes además de realizar videos con temáticas propias de la material realizan otros donde expresan sus comprensiones sobre asuntos éticos y temas de la cultura política y ciudadana como las elecciones o el plebiscito. 

Una evaluación entre pares con todas las de la ley

Otra de las apuestas por la formación transversal es la evaluación entre pares, experiencia que no solo es formativa sino que tiene un peso efectivo en el curso.  Esta actividad cuenta con un proceso riguroso que partió de observar las debilidades que tienen los estudiantes a la hora de hacer una evaluación justa y equilibrada a sus pares y cuya utilidad se valora de cara a la vida profesional, donde  los nuevos profesionales posiblemente se enfrenten a procesos de licitación y convocatorias que deben ser evaluadas.

Características

  • El diseño se realiza en Moodle en un formato de taller.

  • Contempla una normativa para evaluar cada actividad, una guía o rúbrica de evaluación en la que se incluyen: ortografía, citación, contenidos, criterios de competencia.

  • El proceso incluye una evaluación a los estudiantes como evaluadores.

  • Existe la posibilidad de solicitar una auditoría si surgen dudas.

bottom of page